YOUTUBE, LA BRUJA YOUTUBER
- Cristina Cejas
- 27 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2018
Sigo un método instintivo.
Aún no sé qué es mi proyecto, pero tengo algunas pistas.
Jugar con lo digital NO es el proyecto.
Jugar con las luces SI
Hacer cosas con las manos SI
Estar a oscuras SI
Reflexionar sobre imágenes analógicas...puede
Reflexionar sobre imágenes digitales NO
Hacer reacciones luminiscentes SI
No puedo hacer reacciones luminiscentes porque se necesita peróxido de hidrógeno, vulgarmente llamado agua oxigenada, volumen 100. En desengaño 21 me dicen que no puedo comprar eso siendo un “particular”, “es un material explosivo y estamos en alerta 3 de terrorismo.” Si llevo un justificante del centro educativo para el que voy a hacer el “experimento” sí que puedo comprarlo.
Está bien saber que puedo fabricar una bomba si un colegio de primaria me avala.
Por alguna extraña razón, ver tutoriales de youtube SÍ
Hacer experimentos que aprendo en youtube SI
Renovar, mezclar, compartir en persona estos experimentos SI
¿Hay un conocimiento más democratizado que youtube?
Los algoritmos que alteran mis búsquedas y recomendaciones me hacen dudar de la libertad que me otorga, pero aún así merece la pena. Cuando comparto lo que aprendo en youtube con otras personas empezamos a trabajar juntas desde lugares abandonados en mi cotidiano. Intentamos averiguar la receta o la mejor manera de adaptarla, trabajamos con las manos, a ojo, es como cocinar pero con un objetivo menos instrumental. Es cooperar para construir algo que no sirve para nada, colaborar para buscar la fascinación en algo sin siquiera tener la certeza de que esa fascinación llegará.
Comments